Feeds:
Posts
Comments

After reading the article: “Providing the Little Things that Mean the Most” published in the New York Times in 2002 about the Charlotte Maxwell Complementary Clinic (CMCC) in Oakland, I am not only more motivated to keep trying to get involved in the sector of integrative medicine professionally, but also shaken from a state of fear that was controlling me during the last week as my job search is not being successful. The CMCC offers free complementary and alternative healing treatments to low income women diagnosed with cancer and undergoing chemotherapy.

Here the link to the article: http://www.charlottemaxwell.org/docs/nytimeslo.pdf

For all of you who are healthy or have chronic conditions that are not life threatening, do your best to keep your health or improve it…our health is our engine…and please hug, kiss, caress, or laugh with a person who needs your good energy to be alive…these “little” things are the ones that mean the most.

 

 

Advertisement

Healing Life’s Traumas

I wanted to share with you a link to an article on the use of yoga for helping PTSD patients: http://www.yogajournal.com/health/2532

Many patients have benefitted a lot from practicing yoga. Here a woman’s powerful testimonial:

“There is no way to describe what it has done for me,” she says. More than 20 years of therapy had helped her continue to function in daily life and end self-destructive behaviors. “But I didn’t think I would find peace of mind,” she says, “and now I think I will.”

Our minds and bodies are much more interconnected than we think. We can’t focus on one part of ourselves without paying attention to the other. Holistic healing practices have a lot of potential for improving our health.

Good vibe to all

 

Quería compartir con ustedes un link a un artículo sobre el uso del yoga con pacientes que sufren estrés post traumático: http://www.yogajournal.com/health/2532

Varios pacientes se han beneficiado bastante con la práctica del yoga. Aquí el testimonio poderoso de una mujer:

“No hay manera de describir lo que ha hecho (el yoga) por mi” , ella dice. Más de 20 años de terapia la han ayudado a continuar funcionando en su vida diaria y finalizar conductas auto-destructivas. “Pero no pensé que podría encontrar tranquilidad mental,” ella dice, “y ahora creó que lo sí lo haré.”

Nuestras mentes y cuerpos están mucho más interconectados de lo que pensamos. No podemos enfocarnos en una parte de nosotros sin prestar atención a la otra. Las prácticas holísticas de sanación tienen mucho potencial para mejorar nuestra salud.

Buena vibra para todos

Thought of the Day

From the documentary To be Heard: “the most simple and basic way you empower yourself is through self-awareness”…said by a teacher to his students in a class called “Powerful Writing” in the film. I couldn’t agree more.

Del documental To be Heard: ” la manera más simple y básica de desarrollar tu fortaleza es a través del conocimiento de uno mismo”…dicho por un maestro a sus estudiantes en una clase de “Escritura Poderosa” en la película. Estoy totalmente de acuerdo.

 

 

Thought of the day

“Stolen” from the film Beginners: “…you can’t be ugly, except to the people who don’t understand”.

Good vibe to you all

 

For the last few years, I didn’t have cable at home because I didn’t want to spend money for watching TV series and reality shows. However, from the first week I stayed with my very good friend Paulette I got hooked with the show “So you think you can dance”. Something gets under your skin when you see someone putting all his heart on the stage. By watching the competitors, you can feel their passion for dancing and their passion for living…no wonder, putting your heart into something you love can only translate into feeling alive, and that is contagious.

During the final show some participants had to dance styles that were not within their expertise, but they still did their best. Unfortunately, there was a sense of incompleteness. We knew they could do better, as one of the judges put it, when they were “in their element”. I can see how that relates to life, we can do fine with things that are thrown at us, but inside we know we are not bringing up our shine. Living in our element might sometimes not bring us the material compensation that is necessary for survival; it is not easy to find balance between the requests of the world and the requests of our spirit. But, if you think you found your element, fight for it! Throw yourself with passion into its arms, because your power will be multiplied, the hearts you’ll touch will go far beyond the hearts watching from their seats…and then, the brave dancer will not only conquer the material world, but also the domains of his own life.

Del último taller de Artes Somáticas:

Llegaste buscando respuestas a varias preguntas, y terminaste encontrando tu alma y menos interrogantes. Qué alegría haber facilitado el viaje hacia tu propio encuentro!

From the last session of Somatic Arts:

You came looking for answers to many questions, and ended up finding your soul and less interrogations. What a joy to have facilitated the journey to your own encounter!

A pesar de…

A pesar de….

Durante estos meses se han sucitado como a lo largo de nuestras vidas, situaciones tristes, alegres, tranquilas, dolorosas, hilarantes, esperanzadoras…todos y cada uno de nosotros nacemos, crecemos y continuamos nuestras vidas en circunstancias que influyen nuestro espacio físico y nuestra mente: nacer en un país sub-desarrollado, en un país del primer mundo, nacer rubio, nacer cobrizo, en el seno de una familia amorosa, en el seno de una familia disfuncional, en un país bajo constantes ataques, en un país que ataca constantemente, en una sociedad machista, en una familia con dos papás, en una comunidad que tiene tiempo de mirar qué llevas puesto cada día, en una comunidad que ni siquiera se da cuenta que vives en el departamento de al lado, nacer con una salud sólida, nacer con una salud débil…muchas circunstancias no están bajo nuestro control…lo que sí está bajo nuestro control es la actitud que tomamos frente a ellas…para algunas personas las circunstancias son más difíciles, para otras son más llevaderas, pero son. Lo que tenemos que tener en cuenta es que no podemos compararnos con otros, para evolucionar sólo podemos compararnos con nosotros mismos porque cada uno de nosotros se desarrolló de acuerdo a las circunstancias no controlables que nos moldearon, circunstancias que podemos influir más no cambiar. Una tortuga no avanzará más rápido que una liebre, pero puede mejorar su propio tiempo respecto al día anterior…una liebre no puede esperar que su pelaje lo cubra de la lluvia como una caparazón, pero puede echarse de costado o de espaldas y levantarse sin problemas.

A menos que alguien nos esté apuntando con un arma en la cabeza todo el tiempo, respiremos, recordemos que podemos respirar, que estamos vivos, que podemos sonreir, a pesar de que nuestro entorno se esté desmoronando, a pesar de que existan almas a nuestro alrededor que golpean y se irritan, que se victimizan por su condición culpando a la liebre por ser más rápida. Dos hechos son irrevocables: no se puede encontrar paz evadiendo la realidad y que la lección más importante en nuestras vidas es aprender a encontrar paz A PESAR DE. Frente a las circunstancias o personas que son difíciles de cambiar ¿qué tanto he fortalecido mi actitud para protegerme y lidiar con ellas o alejarme si puedo? ¿qué tanto he aprendido a protegerme sin perder la fe en lo bueno, sin perder el control sobre mí mismo? ¿qué tanto he avanzado en mis planes de vida a pesar de? Como niños somos vulnerables, como adolescentes somos irreverentes y osados, como adultos sabemos discernir y afianzamos nuestra identidad…a este punto en nuestras vidas qué tanto hemos evolucionado a pesar de? Si no eres religioso, tal vez no expliques las circunstancias negativas que te toca vivir como pruebas del cielo, pero tampoco creo que se gane mucho sintiendo rabia, recordándose que es injusto…sólo es, y hoy día por lo único que te puedes sentir mal y con quien puedes compararte es contigo mismo. Si se compara una situación negativa en este momento con una similar un año atrás: ¿He aprendido a canalizar mejor la rabia o el dolor? ¿Soy capaz de sentirme bien conmigo por cómo manejo la situación? ¿Hay algo más que puedo hacer?

Frente a cualquier circunstancia, no olvidemos que como seres humanos somos imperfectos, que tanto si soy yo quien genera una circunstancia negativa o estoy envuelto en ella en contra de mi voluntad, nuestro corazón debe protegerse, ser amado…nuestra responsabilidad es hacer lo mejor que podemos por rectificarnos o por influir sobre las circunstancias que vivimos, pero jamás caigamos en la posición de víctimas.

Mucha buena vibra para todas las almas guerreras, quienes a pesar de las circunstancias negativas y las caídas de ánimo, sonríen, continúan evolucionando y protegen su fuego interior…tarde o temprano llegan a sus metas, pesar de…

I PROMISE TO TRANSLATE THIS INTO ENGLISH.

En las últimas semanas, en conversaciones con amigos en Lima, el tema del temor a la soledad ha sido recurrente. No se ha descubierto América al decir que el sentimiento de soledad genera tristeza a cualquier edad, pero durante estos días he confirmado una vez más, que es causa de angustia y factor crítico en las decisiones más importantes de nuestras vidas…y es el factor principal por el que las personas mayores, en particular mis padres y abuela, se preocupan porque no tengo ni pareja ni hijos a “mis años”:

Hace unas semanas tomé un taxi en la avenida Arequipa, un señor canoso llamado Enrique conducía el vehículo. Me habló sobre sus experiencias, sobre sus viajes a diferentes países. Un hombre bohemio, de más de 75 años, con 22 hijos…sí, 22 hijos, y con más de 200 poemas aprendidos, me recitó uno, los dos reíamos en el auto. Luego, llegó el momento de preguntar sobre mi vida: “Soy divorciada… tengo 35 años”. Y el tradicional comentario para levantar los ánimos como si una mostrara la desesperación a flor de piel: “Pero cómo??? siendo tan simpática!”. Con la mejor intención del mundo yo sé que el señor Enrique intentaba darme sus consejos con la esperanza de que sirvieran para “mejorar” mi vida: “Hijita, te doy un consejo para cuando tengas otra pareja. Si te llena de besos, regresa todos los días a dormir a su hogar, y no te falta de comer, entonces no le reclames nada aunque lo veas acaramelado con otra mujer…eso es lo que hace una mujer inteligente”.  Mi primera reacción fue la de bajarme inmediatamente del auto al escuchar sus recomendaciones de tono machista, pero lo seguí escuchando: “O sabes qué hijita, en realidad yo te recomendaría que mañana mismo vayas con un ginecólogo a conversar. Ahora en estos tiempos a cualquier edad puedes tener bebés. Es más si puedes ten mellizos de una vez”. Después de este comentario mi sonrisa inicial se había convertido en una ininteligible expresión de desconcierto y malestar, además de desesperada ahora también estaba llegando a una edad “madura” para tener bebés. “Tienes que tener hijos, es el mejor consejo que te puedo dar”. Ya era hora de bajar del auto, sus consejos no resonaban en mí, pero después de la molestia inicial entendí que su intención era compartir conmigo lo que para él había funcionado para tener una vida placentera. Agradecí el amoroso gesto de compartir conmigo sus experiencias y por sus consejos. Le di un fuerte abrazo, y nos despedimos con la esperanza de volvernos a cruzar por alguna de las calles de la gran Lima.

Para no sentirme sola no voy a recurrir a la inseminación artificial, o tal vez utilice un método más barato y placentero como el sexo, o tal vez adopte un niño, o muchos, o ninguno…no lo sé. Pero lo que debo tomar en cuenta es que la soledad no es una condición que uno pueda controlar. Mediante nuestros actos podemos “intentar” disminuir las posibilidades de quedarnos solos, pero un acta matrimonial no nos asegura la compañía de un esposo hasta la muerte, un hijo no es garantía de una vejez rodeada de nietos y atención, un amigo no podrá siempre estar “ahí”. El saber que no tenemos asegurado nada, tal vez sea la clave para esforzarnos en mantener vínculos de cariño, y con suerte también duraderos. La vida nos puede arrancar amigos, hermanos, amantes, pero mientras estemos vivos lo único garantizado es que nos tenemos a nosotros mismos. Durante los últimos meses he dado un gran vuelco hacia mi interior, a la búsqueda de la armonía, intentando ser consecuente conmigo a pesar de ciertas presiones externas que no necesariamente evocan la voz de mi espíritu…esta búsqueda me ha llevado a recorrer lugares oscuros, pero también resplandecientes, me ayuda a conocerme más, a veces a disgustarme, otras a gustarme, pero lo más importante a amarme. Al amarnos, encontramos paz en nosotros mismos, a los nuevos desafíos vendrán respuestas más sensatas, no es fácil, requiere esfuerzo diario, pero les aseguro que me siento mejor que nunca.

Este recorrido interno también me trae una sensación de tranquilidad, y aunque parezca extraño también de compañía, mi propia compañía. Siento que al esforzarme por sentirme bien conmigo el universo se confabula para crear situaciones que me hacen sentir acompañada no sólo por mí misma, si no también por otras personas. Esa fuerza que me ayudó a que las cosas se dieran para favorecer el reencuentro con viejos amigos en el momento oportuno, encontrar nuevos amigos, y disfrutar de la compañía de mi familia, es en la misma que confío me ayudará en el futuro. Confío en que el universo no me va a dejar sola si yo pongo de mi parte y soy consecuente con mi ser. Por mi parte trato de poner cada día unos gramos de sensatez, otros cuantos de valentía y coraje, y unos buenos kilogramos de sonrisas y carcajadas, ésta última es la forma más efectiva de sentirse bien y lo mejor que se puede compartir con las personas que el universo puso en nuestro camino. Si en el momento no hay nadie alrededor, una sonrisa será igual la manifestación de un corazón que se siente acogido en el seno de su propia alma, ten la certeza de que como tal será más difícil sentirse solo o desdichado.

Muchas gracias a todas las personas con las que estoy compartiendo este viaje, gracias por su amoroso apoyo, sus palabras de aliento y por compartir conmigo sus experiencias, los quiero y admiro mucho…en particular a dos mujeres que están demostrando una valentía y perseverancia admirables, gracias por sus enseñanzas, aunque haya resbalones, a partir de aquí nos toca la cuesta hacia arriba!

Quería compartir este video acerca del uso del teatro como una herramienta para la construcción de paz en el mundo, como una experiencia liberadora. Nuestro grupo peruano Yuyachkani está incluido en este video:

Dos citas de este video que me llamaron la atención:

“Nuestra sociedad está menos interesada en el teatro porque la gente está menos interesada en comprometerse con las preguntas fundamentales de nuestras vidas. Todas estas preguntas son cruciales, esenciales, estamos en peligro al no responderlas. Todos estos actores teatrales se rehusan a estar en este estado de negación.”

“¿Qué queremos ser? ¿Artistas o activistas políticos? Lo que queremos ser es mejores seres humanos.”

I wanted to share this clip about the use of theater as a peacebuilding tool in the world, as a liberating experience. Our very own Peruvian group Yuyachkani is included in this video:

Two quotes that spoke to me in this video:

“Our society is less interested in theater because people are less interested in engagement with the fundamental questions of our lives. All these questions are crucial, esencial, we are endangered by not answering them. All of these theater actors refuse to be in denial”.

“What do we want to be? Artists or political activists? What we want to be is better human beings.”

The Joy of Dancing

After days meeting with old friends, eating delicious Peruvian desserts, and not exercising much, I was in need to move my body. The intense traffic and my bank account discouraged me from enrolling in any of the popular dance academies in Lima, so I decided to take advantage of the subsidized classes in my neighborhood. A classroom with light blue walls in an old building, six blocks from my parents’ home where I am staying, and the best part, only $2 per class. What I didn’t know was that most of the students were over 60 years old. It was a bit shocking to see that the instructor was older than my mom. In any case, I decided to stay and be open to experience the class with my older fellows. What followed after the first minutes of warming-up, was a sequence of 70’s music, some merengue, salsa and Peruvian folklore. The instructor didn’t mark the rhythm properly, but that wasn’t an impediment for the group of ladies to enjoy the moves and sing the lyrics as they followed the choreography. It was lively, the ladies were very energetic and looked so happy…just beautiful. They all seem to know each other, they were chatting between songs, and at the end of the class the instructor announced that the relative of one classmate passed away. A ceremony was going to be held. They were coordinating how to get there, who would go with whom and so on. A couple of ladies were also wearing a T-shirt with the slogan: “Tai Chi Group of Jesus Maria” (Jesus Maria, is the name of the district), which made me think that these ladies were very active and had an extended circle of acquaintances from other class groups as well. They all looked content, and connected, they were clearly enjoying their time and the company.

A while ago, I was asked which activities had heart and meaning to me, I answered that dancing was until that moment the activity that made me feel the greatest. I was thinking in the joy of dancing like the ladies from my neighborhood, Caribbean rhythms, lively beats, my experience with flamenco in the past, sober, passionate, fun, so expressive. But just recently I joined a workshop of Somatic Arts, the art of listening to your body. One component of it is free dance, a different type of dance that lies on the same beauty of expressing yourself through your body; but without a pre-determined compass or style. This type of dance takes you deep into your soul, your memories, your emotions. I had a beautiful experience with it: first the music brought me on my knees while moving the rest of my body in circles, then some energy pulled me to the floor, I was lying on it…the body then wanted to rise, and started making circles with the upper body as the body and the spirit were up to standing, looking up, the circles continued as they got bigger, she had the need to elevate, her tippy toes alternating on the floor, now some jumps, wavy moves with her arms, she wants to fly, but she can’t, it doesn’t matter, she can still expand herself to the infinite…she gets a bit tired, with the energy left she gathers the love and energy around her and bring them to her heart, her imperfectly beautiful heart…from lying on the floor she came back to her beautiful inner universe.

Dancing can take us to different places, to excitement, to dark places, to pain, to love, to fun. I haven’t returned to the dance classes with the ladies in my neighborhood, but I thank them for the wonderful gift of the joy of dancing, and to my Somatic Arts instructor for introducing me to a new and liberating experience. Whether it comes from freeing repressed emotions or from awakening the joy in your system, dancing uplifts you. Put your heart in your moves, if you are alone, make sure you have space, close your eyes, free your mind, do whatever your soul and body tells you to do, follow the flow, kick, bend, form waves, jump, expand!!! Celebrate YOU! Give yourself this amazing gift, YOU totally deserve it.

Peace

%d bloggers like this: